Verona: la ciudad de Romeo y Julieta

Pocos años después, la historia fue reescrita por Bandello, dominico y obispo en Francia, y de allí se vertió al inglés, llegando a manos de William Shakespeare que la hizo obra de teatro. El resto es historia.
La casa de Julieta, que existe, con su balcón y todo, es la causa de que Verona sea la cuarta ciudad de Italia más visitada, después de Roma, Florencia y Venecia. En la imagen se puede observar la casa de Julieta y su famoso balcón.
Existen recorridos turísticos que empiezan en la casa de Julieta, allí los numerosos turistas se hace una foto junto a la estatua en bronce de Julieta, la tradición manda tocarle un seno, que se encuentra ya un poco desgastado por tanto sobeteo. Los más insaciables pueden continuar recorriendo las vetustas callejuelas hasta la casa de Romeo, para terminar en la tumba de Julieta, que se encuentra en un antiguo convento capuchino extramuros de la ciudad, en una sugestiva celda donde descansa un abierto y vacío sarcófago de mármol rojo, como símbolo de la tragedia de los amantes.
Ni que decir tiene que el nombre de los amantes aparece en Verona hasta en la sopa. El Club di Giulietta organiza encuentros y espectáculos y para el Día de los Enamorados convoca un concurso de cartas de amor: la más hermosa sale publicada en el periódico local.
1 comentario
monica -